COBOS, CLETO
Últimamente la prensa seria se ha dedicado a publicitar la imagen de Cobos, Cleto, en actos sin ninguna trascendencia, pero que permiten acercarle un micrófono y una cámara para que el hombre se mantenga lo más visible posible. Tal el caso de la entrega de los premios Xonex, donde él no recibió ninguno, pero fue invitado para entregarlo o su participación en una Feria de Vinos y Bodegas donde se lo pudo ver, y escuchar, al lado de una botella de Malbec.
Gracias a fuentes reservadas y fidedignas, hemos podido hacernos de la agenda de las próximas salidas mediáticas de nuestro original vicepresidente.
Miércoles 17 : Entrega de un mangrullo a un grupo de Boys Scouts en Rosario
Sábado 20 : Coronación de la Reina del Salame Picado Fino, en Colonia Rosquín
Domingo 21 : Inauguración de un tanque Australiano en la Sociedad Rural de Arroyo Seco.
Lunes 22 : Visita a su odontólogo para tratamiento de conducto en su premolar. Las notas se efectuarán antes porque luego, con la anestesia, se puede babear
Continuaremos informando
domingo, 21 de septiembre de 2008
Perlita en el Gran Diario Argentino
Amigos: Quiero compartir con ustedes una perlita (seguro que no es la única ni la última) publicada hoy en el Gran Diario Argentino.
“Una semana después del anuncio de la cancelación de la deuda del Club de París poco y nada cambió para el Gobierno de Cristina Fernández. La confianza del mundo sobre nuestra economía no se ha recuperado. La de ayer fue, otra vez, una jornada aciaga.”
“La Bolsa se desplomó y los bonos volvieron a mostrar números inconvenientes. ¿Un castigo sólo para la Argentina?. Nada de eso. El humor de los mercados mundiales anduvo también por el suelo. Ocurre que la crisis hipotecaria en Estados Unidos desparrama incertidumbre que ni siquiera logró aplacar el rescate que hizo Washington de dos gigantes hipotecarios para evitar su quiebra”
Así comienza Eduardo van der Kooy su nota de hoy en Clarín.
Primero mentimos, luego aclaramos… pero la mentira ya está instalada. ”La Bolsa se desplomó”, todo anda mal en Argentina. ¿Solamente en Argentina? No, “la crisis hipotecaria en Estados Unidos desparrama incertidumbre…” Pero el orden de los factores sí que altera el producto. Queda clarísimo que la idea es seguir desparramando incertidumbre. Y lo bien que lo hacen.
Continuando con este estilo de redacción, podríamos nosotros hacer una nota de un supuesto suceso policial.
Sorpresiva y misteriosa muerte de un sospechoso del crimen de la panadera infiel. José Lapendorcha uno de los principales incriminados por el asesinato de la panadera engañadora fue encontrado muerto en una situación que aún no tiene explicación. El hecho ocurrió hoy en el Aeropuerto de Ezpeleta, cuando el cadáver de José fue encontrado, junto con los cuerpos de los otros 238 pasajeros, entre los restos de un Jumbo 747 que fue impactado por un meteorito cuando se disponía a decolar con destino a Roque Pérez.
Parece un chiste…
“Una semana después del anuncio de la cancelación de la deuda del Club de París poco y nada cambió para el Gobierno de Cristina Fernández. La confianza del mundo sobre nuestra economía no se ha recuperado. La de ayer fue, otra vez, una jornada aciaga.”
“La Bolsa se desplomó y los bonos volvieron a mostrar números inconvenientes. ¿Un castigo sólo para la Argentina?. Nada de eso. El humor de los mercados mundiales anduvo también por el suelo. Ocurre que la crisis hipotecaria en Estados Unidos desparrama incertidumbre que ni siquiera logró aplacar el rescate que hizo Washington de dos gigantes hipotecarios para evitar su quiebra”
Así comienza Eduardo van der Kooy su nota de hoy en Clarín.
Primero mentimos, luego aclaramos… pero la mentira ya está instalada. ”La Bolsa se desplomó”, todo anda mal en Argentina. ¿Solamente en Argentina? No, “la crisis hipotecaria en Estados Unidos desparrama incertidumbre…” Pero el orden de los factores sí que altera el producto. Queda clarísimo que la idea es seguir desparramando incertidumbre. Y lo bien que lo hacen.
Continuando con este estilo de redacción, podríamos nosotros hacer una nota de un supuesto suceso policial.
Sorpresiva y misteriosa muerte de un sospechoso del crimen de la panadera infiel. José Lapendorcha uno de los principales incriminados por el asesinato de la panadera engañadora fue encontrado muerto en una situación que aún no tiene explicación. El hecho ocurrió hoy en el Aeropuerto de Ezpeleta, cuando el cadáver de José fue encontrado, junto con los cuerpos de los otros 238 pasajeros, entre los restos de un Jumbo 747 que fue impactado por un meteorito cuando se disponía a decolar con destino a Roque Pérez.
Parece un chiste…
viernes, 5 de septiembre de 2008
miércoles, 20 de agosto de 2008
No permanezcamos privados de una aerolínea del Estado.
Hagamos bandera, ¡Aerolíneas Argentinas!
Marsans a los noventa, Aerolíneas a Argentina
Argentina vuela por el mundo con su línea
Aerolíneas es de los argentinos
Argentina está en el mundo
con su línea de bandera
La bandera argentina viaja en Aerolíneas
Por el cielo va flotando
la bandera argentina
no la ensucian los privados
la despliega Aerolíneas
Aerolineas Argentinas, nuestra línea al mundo
Recuperemos el Estado, recuperemos Aerolíneas
Por qué no te callas, Marsans
Argentina está en el mundo, con Aerolíneas Argentinas
Agrandar el Estado, es achicar el mercado. Por la reestatización de Aerolíneas.
Nos quedamos en los noventa si Marsans se queda con nuestas Aerolineas.
Estamos en el Primer Mundo, con Aerolineas Argentinas del Estado.
En el grupo Marsans el que no corre, vuela
La oposición quiere una “aerolínea de bandera”… ¡de remate!
Sí que los gallegos saben “hacer volar” los aviones…
Aerolíneas Argentinas es soberanía nacional
Marsans a los noventa, Aerolíneas a Argentina
Argentina vuela por el mundo con su línea
Aerolíneas es de los argentinos
Argentina está en el mundo
con su línea de bandera
La bandera argentina viaja en Aerolíneas
Por el cielo va flotando
la bandera argentina
no la ensucian los privados
la despliega Aerolíneas
Aerolineas Argentinas, nuestra línea al mundo
Recuperemos el Estado, recuperemos Aerolíneas
Por qué no te callas, Marsans
Argentina está en el mundo, con Aerolíneas Argentinas
Agrandar el Estado, es achicar el mercado. Por la reestatización de Aerolíneas.
Nos quedamos en los noventa si Marsans se queda con nuestas Aerolineas.
Estamos en el Primer Mundo, con Aerolineas Argentinas del Estado.
En el grupo Marsans el que no corre, vuela
La oposición quiere una “aerolínea de bandera”… ¡de remate!
Sí que los gallegos saben “hacer volar” los aviones…
Aerolíneas Argentinas es soberanía nacional
miércoles, 13 de agosto de 2008
Sensaciones ante los obstáculos
Bob Dylan
Blowing in the wind
Soplar al viento
How many roads must a man walk down
¿Por cuantas carreteras debe caminar un hombre
Before you call him a man
Antes de que lo llames "hombre"?
How many seas must a white dove sail
¿Cuantos mares debe recorrer una paloma
Before she sleeps in the sand
Antes de dormir en la arena?
How many times must the cannonballs fly
¿Cuantas veces deben bolar las balas de cañón
Before they are forever banned
Antes de ser prohibidas para siempre?
The answer, my friend, is blowing in the wind
La respuesta, amigo mío, es soplar al viento
The answer is blowing in the wind
La respuesta es soplar al viento
How many years can a mountain exist
¿Cuantos años debe existir una montaña
Before it is washed to the sea
Antes de que se la trague el mar?
How many years can some people exist
¿Cuantos años puede algún pueblo existir
Before they're allowed to be free
Antes de que se le permita ser libre?
How many times can a man turn his head
¿Cuantas veces puede un hombre volver su cabeza
And pretend that he just doesn't see
Y fingir que simplemente no ve?
The answer, my friend, is blowing in the wind
La respuesta, amigo mío, es soplar al viento
The answer is blowing in the wind
La respuesta es soplar al viento
How many times must a man look up
¿Cuantas veces debe un hombre mirar hacia arriba
Before he can see the sky
Antes de poder ver el cielo?
How many ears must one man have
¿Cuantas orejas debe tener un hombre
Before he can hear people cry
Antes de poder oír el llanto de la gente?
How many deaths will it take till he knows
¿Cuantas muertes le llevará hasta que sepa
That too many people have died
Que demasiada gente ha muerto?
The answer, my friend, is blowing in the wind
La respuesta, amigo mío, es soplar al viento
The answer is blowing in the wind
La respuesta es soplar al viento
Blowing in the wind
Soplar al viento
How many roads must a man walk down
¿Por cuantas carreteras debe caminar un hombre
Before you call him a man
Antes de que lo llames "hombre"?
How many seas must a white dove sail
¿Cuantos mares debe recorrer una paloma
Before she sleeps in the sand
Antes de dormir en la arena?
How many times must the cannonballs fly
¿Cuantas veces deben bolar las balas de cañón
Before they are forever banned
Antes de ser prohibidas para siempre?
The answer, my friend, is blowing in the wind
La respuesta, amigo mío, es soplar al viento
The answer is blowing in the wind
La respuesta es soplar al viento
How many years can a mountain exist
¿Cuantos años debe existir una montaña
Before it is washed to the sea
Antes de que se la trague el mar?
How many years can some people exist
¿Cuantos años puede algún pueblo existir
Before they're allowed to be free
Antes de que se le permita ser libre?
How many times can a man turn his head
¿Cuantas veces puede un hombre volver su cabeza
And pretend that he just doesn't see
Y fingir que simplemente no ve?
The answer, my friend, is blowing in the wind
La respuesta, amigo mío, es soplar al viento
The answer is blowing in the wind
La respuesta es soplar al viento
How many times must a man look up
¿Cuantas veces debe un hombre mirar hacia arriba
Before he can see the sky
Antes de poder ver el cielo?
How many ears must one man have
¿Cuantas orejas debe tener un hombre
Before he can hear people cry
Antes de poder oír el llanto de la gente?
How many deaths will it take till he knows
¿Cuantas muertes le llevará hasta que sepa
That too many people have died
Que demasiada gente ha muerto?
The answer, my friend, is blowing in the wind
La respuesta, amigo mío, es soplar al viento
The answer is blowing in the wind
La respuesta es soplar al viento
martes, 12 de agosto de 2008
en defensa de la libertad de expresión

Los artistas son de todos. Un pueblo sin artistas, es un pueblo sin alma
sin libertad de expresión, no hay cultura, y sin cultura, perdemos humanidad.
Sin libertad de expresión, no hay democracia.
Sin artistas, nuestra imaginación se debilita y nuestra sensibilidad se adormece. Abracemos a nuestros artistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)